13.11.24
A pesar de las afirmaciones de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) sobre una reducción en sus pérdidas de más del 2%, el analista de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, cuestionó por qué, si estas pérdidas están disminuyendo, la deuda de la empresa sigue en aumento. Rodríguez subrayó que, en el año 2024, la deuda total de la ENEE se incrementó en 5,427 millones de lempiras, pasando de 101,833.43 millones en 2023 a 107,260.42 millones.
Uno de los aspectos más controvertidos surgió tras la reciente subasta de bonos de la estatal, que fue declarada desierta por falta de interés de los inversionistas, lo que despertó dudas sobre la efectividad de las mejoras que la ENEE asegura haber implementado. Rodríguez señaló que esta situación evidencia que el mercado aún no percibe los cambios estructurales necesarios en la empresa, y que la reducción en pérdidas no se traduce en una mejora de la confianza de los inversionistas.
Para el ministro de Energía, Erick Tejada, la reducción de pérdidas en un 2.6% debería mejorar la situación financiera de la estatal y hacerla más atractiva para el mercado de inversiones. Sin embargo, Rodríguez enfatizó que, aunque disminuir las pérdidas es un paso positivo, esta mejora parece insuficiente para revertir el pesimismo del mercado.
Fuente: Diario Roatán.