Inicio - Economía - COHEP señala baja ejecución presupuestaria del gobierno y cuestiona efectividad de programas sociales

COHEP señala baja ejecución presupuestaria del gobierno y cuestiona efectividad de programas sociales

13.11.24

El oficial de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Alejandro Kafati, expresó su preocupación sobre la baja ejecución presupuestaria del Gobierno de Honduras a un mes de finalizar el año fiscal. Según Kafati, hasta la fecha, solo se ha ejecutado el 65% del Presupuesto General y el 63% en la administración central, cifras que considera alarmantes debido a su cercanía con el cierre del ejercicio fiscal.

Kafati indicó que esta baja ejecución refleja una ineficiencia en varias instituciones gubernamentales, particularmente en aquellas que deberían prestar servicios a la población. Subrayó que, a pesar de los anuncios del Gobierno sobre inversiones en programas sociales, la realidad de los proyectos no concuerda con los discursos oficiales. En este contexto, citó el caso de “Red Solidaria”, un programa social destacado por la administración actual, que apenas ha ejecutado el 22% de su presupuesto asignado, superior a los 3,000 millones de lempiras.

“Esto nos lleva a cuestionarnos sobre los verdaderos resultados de estos programas”, comentó Kafati, refiriéndose a la escasa ejecución y efectividad de los programas sociales, cuyo impacto parece insuficiente frente a las expectativas generadas. Además, expresó que los fondos deberían ser utilizados de manera oportuna y eficiente para garantizar los beneficios que la población necesita, especialmente en proyectos señalados como prioritarios.

En relación con el próximo ejercicio fiscal, Kafati insistió en la importancia de aprobar el nuevo Presupuesto General de 2025 a tiempo, enfatizando que el Congreso Nacional debe mostrar responsabilidad y aprobarlo a más tardar el 31 de diciembre. Esta puntualidad, indicó, es crucial para asegurar que los recursos se destinen adecuadamente y evitar que las metas de inversión y desarrollo se vean afectadas en el nuevo año.

Fuente: Diario Roatán.

Más noticias...

Honduras busca nuevos mercados para exportación de melón en Corea del Sur y EE. UU.

16.09.2025 El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCIS), Carlos Zelaya, informó …

A %d blogueros les gusta esto: