13.11.24
La directora de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Sarahí Silva, destacó que la Ley de Comercialización de Hidrocarburos, que debería haberse aprobado hace tres décadas, ha sido desplazada en favor de una propuesta legislativa centrada en biocombustibles. Esta nueva iniciativa busca integrar combustibles más sostenibles como etanol y biodiesel en el mercado hondureño, como una medida para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar la sostenibilidad.
Según Silva, la Ahdippe fue invitada recientemente a una reunión para socializar un segundo proyecto de ley enfocado en la producción y comercialización de biocombustibles. Esta ley propone la mezcla de entre un 5% y un 10% de biocombustibles con combustibles fósiles, integrando etanol con gasolina y biodiesel con diésel, lo cual “oxigena el combustible”, señaló Silva, resaltando los beneficios tanto ambientales como económicos de esta medida.
La Ahdippe sugirió que la mezcla de biocombustibles se realice directamente en las terminales de las gasolineras y que la comercialización de estos combustibles se lleve a cabo en las estaciones de servicio. Silva enfatizó que el uso de biocombustibles podría disminuir el impacto de la factura petrolera y contribuir a un medio ambiente más limpio en Honduras.
Además, Silva subrayó la importancia de proteger el derecho de los consumidores en cuanto a los “60 grados”, un estándar relacionado con la medición precisa de los combustibles en las estaciones. La directora de Ahdippe solicitó que cualquier nueva legislación en el sector ratifique esta protección para los consumidores.
Fuente: Diario Roatán.