Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la Historia, 24 de Octubre 1926, Se fundó la Sociedad Cultural Femenina

Honduras en la Historia, 24 de Octubre 1926, Se fundó la Sociedad Cultural Femenina

Honduras en la historia, 24 de Octubre 1926
Se fundó la Sociedad Cultural Femenina
El 24 de octubre de 1926 fundan la Sociedad “Cultura Femenina” que durante ocho años funcionó en Tegucigalpa. La primera secretaria general fue la profesora Visitación Padilla. Luego redirección fue asumida por Graciela García, y años después por Luisa Medina y Eva Sofía Dávila, la acción de estas mujeres era verdaderamente avanzada.
En los años veinte, ser de pensamiento liberal significaba ser progresista. Eso era considerado subversivo y fueron muchos los perseguidos y asesinados por esas causas, tanto en gobiernos del partido Liberal como del partido Nacional.
Pero las mujeres de la Sociedad “Cultura Femenina” fueron más allá del pensamiento liberal y plantearon la necesidad de construir una sociedad dirigida por los trabajadores, independiente de la burguesía, los terratenientes y el imperio norteamericano.
Crearon una escuela nocturna para adultas que funcionó durante los ocho años de existencia de la Sociedad, además de enseñar a leer y escribir la escuela alcanzó visibles progresos en la formación de una conciencia de clase entre las obreras.
De igual manera la Sociedad Cultura Femenina estableció cuatro centros de alfabetización, fundó una biblioteca e incluso desarrolló actividades encaminadas a organizar la universidad popular.

Más noticias...

Honduras en la Historia: 28 de Agosto 1815, José Bustamante y Guerra ordena recoger impresos

Honduras en la historia, 28 de Agosto 1815 José Bustamante y Guerra ordena recoger impresos …

A %d blogueros les gusta esto: