Honduras en la historia, 05 de Octubre 1919
Asume la Presidencia de la República Francisco Bográn
(Presidente Interino).
(3 meses y 25 días).
5 de Octubre de 1919.
19 de Febrero de 1920
Hizo todo lo posible por restablecer la armonía en la familia hondureña, llamando a una conciliación; impuso el régimen constitucional y calmó las pasiones políticas partidistas.
Francisco Bográn Barahona (Pinalejo, jurisdicción del municipio de San Nicolás, departamento de Santa Bárbara, 1852 – Nueva Orleans, Estados Unidos de América, 7 de diciembre de 1926), fue presidente constitucional de Honduras entre el 5 de octubre de 1919 y el 1 de febrero de 1920.
Gobierno
La administración presidencial de Bográn Barahona, comenzó el 5 de octubre de 1919 cuando el Doctor Vicente Mejía Colindres lo dejase y Bográn quien fungía como Ministro de Relaciones Exteriores fue nombrado suplente; estalla la Primera Guerra Civil de Honduras en 1919, por lo que fue declarado presidente de facto a Bográn, por lo que es obligado a dejar el cargo el 1 de febrero de 1920, entregándoselo al General Rafael López Gutiérrez.