Tegucigalpa | 27.08.2024
En una carta dirigida al Secretario Adjunto de la ONU para Europa Central, Asia y las Américas, Miroslav Jenca, un conjunto de organizaciones de la sociedad civil hondureña, agrupadas bajo la Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia (ACTJ), solicitó este lunes la desclasificación de documentos clave relacionados con la negociación para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
Desde su creación en enero de 2022, la ACTJ ha trabajado para promover la transparencia y la justicia en Honduras, centrándose en la instalación de la CICIH como un mecanismo vital para combatir la corrupción en el país.
Las organizaciones miembros de esta plataforma se han dedicado a diversas actividades que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la CICIH, así como a la elaboración de análisis basados en las experiencias de otros mecanismos anticorrupción en la región centroamericana.
«La participación ciudadana es una de las mejores prácticas que consideramos crucial en este proceso», señalaron en la misiva, destacando su experiencia acumulada desde 2015, cuando se formó el Movimiento Indignados para exigir justicia por el saqueo de bienes públicos, lo que finalmente resultó en la instalación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Fuente: Tu Nota