Tegucigalpa | 26.07.2024
A criterio del economista Roberto Lagos la seria crisis que atraviesa el país en torno al acceso de dólares es debido a dos responsables que identifica con nombre el Banco Central de Honduras (BCH), y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Según el economista, el primero es el Banco Central, que, por falta de independencia, renunció a utilizar sus instrumentos de política macroeconómica.
El segundo responsable es la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, que sigue en silencio sin aplicar regulaciones que minimicen el incentivo al arbitraje.
Lagos también planteó una gran pregunta: ¿Cuándo viene el Fondo Monetario Internacional (FMI)?
A renglón seguido Lagos, anotó que cada día que pasa sin revisión del acuerdo genera un impacto en la credibilidad del Gabinete Económico, “aunque en estos tiempos pareciera que es lo que menos importa”, puntualizó.
Fuente: Proceso.Hn