
La IV edición del Festival del Puro y el Café, celebrada en la ciudad de Danlí el 17 y 18 de mayo, destacó la producción y calidad del tabaco y café hondureños. Este evento anual no solo promueve estos productos locales, sino que también ayuda a posicionar a Honduras como uno de los mejores exportadores de tabaco a nivel mundial.
Héctor Valladares, uno de los organizadores del festival, explicó que desde su inicio en 2021, «El objetivo del festival ha sido dar a conocer la calidad del tabaco hondureño», reconocido como uno de los mejores del mundo. Varias fábricas de la región están clasificadas entre las 25 mejores a nivel mundial, gracias a la calidad de su suelo y las técnicas de siembra tradicionales. La mano de obra calificada en la producción de tabaco es otro factor que contribuye a su reconocimiento internacional.
El festival atrajo a aficionados del tabaco tanto nacionales como internacionales, y contó con la participación de reconocidos sommeliers de tabaco, internacionales, que destacaron la calidad del producto hondureño. Turistas y expertos en el sector llegaron de países como Líbano, México, Sudáfrica, Brasil y Estados Unidos.
Desde el primer día, la Finca La Florida de Oscar Valladares ofreció tours en sus instalaciones, permitiendo a los apasionados del tabaco conocer el proceso de creación, desde el cultivo de la hoja de tabaco hasta el enrolamiento y selección de los mejores puros. Durante el evento, los asistentes disfrutaron de maridajes y degustaciones de puros y cafés de la zona de El Paraíso.
El sector del tabaco en Honduras ha sobresalido en el cultivo y procesamiento, compitiendo con grandes productores como Nicaragua, Cuba y Brasil. En la región oriental se han destacado mayormente la producción de este rubro, contando con marcas reconocidas internacionalmente como Plasencia y Oscar Valladares.
Fuente: Honduras Tips
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!