Inicio - Economía - Invertirán $26 millones en beneficio de 7,200 agricultores

Invertirán $26 millones en beneficio de 7,200 agricultores

24.07.2024

Invertirán $26 millones en  beneficio de 7,200 agricultores

Una inversión de 26 millones de dólares (L644 millones) serán destinados en la ventana II del Proyecto de Competitividad Rural (ComRural III) en beneficio de 7,200 productores agrícolas, de manera inicial en Yoro, Valle y Olancho.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), convocó a productores de Olancho, Yoro y Valle a participar en este proyecto orientado a mejorar la competitividad agrícola y promover las exportaciones.

La convocatoria a los productores de esos tres departamentos, se realiza luego de que la Presidenta Xiomara Castro, en el lanzamiento de ComRural III, solicitó incluir a productores de estas zonas que no habían sido incluidas para ser beneficiadas a través del proyecto en administraciones anteriores.

Posteriormente, se ampliará la convocatoria para el resto de los departamentos, invitando a los productores a presentar perfiles de negocios para la ventana 2, orientada a la Agricultura Comercial en transición, de acuerdo con las autoridades.

La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, en conferencia de prensa, realizó la convocatoria a los productores para que puedan presentar sus perfiles de negocio a fin de reactivar el sector agropecuario del país.

Por su parte, Rut Pinoth, coordinadora nacional de ComRural, confirmó que “la Inversión para la ventana 2 asciende a 26 millones de dólares enfocándose en beneficiar a 7,200 productores agrícolas, y que se realiza de manera inicial con los productores de Yoro, Valle y Olancho”.

La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, convocó a los productores para que presenten sus perfiles de negocio a fin de reactivar el sector agropecuario nacional

Se espera que un 30 por ciento de los beneficiarios sean mujeres, un 15 por ciento jóvenes y un 20 por ciento pueblos indígenas y afrodescendientes.

La convocatoria inició el 17 de julio y finaliza el 17 de septiembre del presente año. El proyecto se está implementando en 16 de los 18 departamentos de Honduras, abarcando Atlántida, Choluteca, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, El Paraíso, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Santa Bárbara, y de manera reciente en Olancho, Yoro y Valle.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Conozca los especialistas que estarán en el Honduran Coffee Expo 2025

Más de 20 expertos de Honduras y dictarán conferencias durante el evento más importante del …

A %d blogueros les gusta esto: