Inicio - Economía - El BID y Gobierno buscan fortalecer competitividad de las MIPYME hondureñas

El BID y Gobierno buscan fortalecer competitividad de las MIPYME hondureñas

15.07.2024

Líderes del sector público, representantes del sector privado, académicos, cooperación internacional y sociedad civil participaron en el foro “Calidad para la Competitividad de las Mipyme Hondureñas”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), a través del Sistema Nacional de Calidad (SNC).

Durante la jornada, celebrada en la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa, se presentaron los resultados de un diagnóstico reciente del SNC y se formularon recomendaciones estratégicas para su fortalecimiento inmediato.

Altos funcionarios del sector público y privado participaron en un enriquecedor conversatorio sobre el impacto de los servicios de infraestructura de calidad en el desarrollo del sector privado.

Además, una destacada empresaria compartió su experiencia positiva con el SNC, destacando cómo los servicios de calidad han optimizado su estrategia empresarial y motivado a otras Mipyme hondureñas a adoptar estas prácticas.

GENERADORAS DE EMPLEO

El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Alonso Cerrato, expresó que “de manera similar a lo que ocurre en muchos otros países, en Honduras las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) constituyen más del 90 por ciento de su tejido industrial y comercial, aportan alrededor del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), generan la mayoría de los empleos”.

Agregó que “al mismo tiempo, la calidad, productividad y competitividad de las Mipyme tienden a ser muy bajas comparadas con las de las grandes empresas”.

“Esta percepción bifactorial general de la importancia de las Mipyme y sus desafíos ha justificado muy acertadamente la necesidad de realizar una radiografía más detallada del estado de la calidad en Honduras en relación con esas Mipyme”, afirmó.

El funcionario señaló que según el diagnóstico auspiciado por el BID, en coordinación con la SDE y el SNC, “la calidad es más que un requisito; es una ventaja competitiva; las empresas que adoptan altos estándares de calidad no solo sobreviven, sino que prosperan”.

La representante del Grupo BID en Honduras, María José Jarquín, manifestó que “aunque hay mucha evidencia que lo respalda, esta idea aún no está plenamente integrada en el ADN de los modelos de negocio de nuestras Mipyme ni en las estrategias de desarrollo productivo en Honduras y América Latina”.

También subrayó la necesidad urgente de “fortalecer la infraestructura del Sistema Nacional de Calidad de Honduras para que brinde más y mejores servicios a las Mipyme”.

Fuente: Diarioroatan.com

Más noticias...

IHT impulsa el Paseo Turístico Santa María del Real en Olancho

11.10.2025 El Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de la gerencia de Proyectos y Desarrollo …

A %d blogueros les gusta esto: