Inicio - Economía - Doce micro y pequeñas empresas participarán en feria internacional

Doce micro y pequeñas empresas participarán en feria internacional

Tegucigalpa. 15.07.2024

Un concurso destinado a seleccionar 12 micro y pequeñas empresas hondureñas (Mypes) para participar en la feria internacional “Americas Food and Beverage Show and Conference” fue anunciado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Honduras (Fedecámara).

El evento, en el marco del proyecto Impulsohn, se llevará a cabo en Miami, Florida, Estados Unidos, del 16 al 18 de septiembre del 2024.

Impulsohn cubrirá todos los gastos a las 12 empresas ganadoras para su participación en esta feria internacional, que incluye boletos aéreos, viáticos, transporte interno, espacio de exhibición, entre otros.

Podrán participar en el concurso todas las micro y pequeñas empresas del sector de alimentos y bebidas legalmente constituidas y registradas en Honduras, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

FOMENTARÁN CRECIMIENTO

El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Alonso Cerrato, reafirmó “el compromiso del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con el apoyo al sector Mipyme”.

Agregó que “nuestro interés es fomentar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, principal fuente de generación de empleo; la participación de las MYPEs en ferias internacionales es de vital importancia para su crecimiento y desarrollo…”.

“…es por ello que a través de Impulsohn creamos estos espacios para que también los pequeños tengan la oportunidad de expandir sus mercados y aumentar sus ventas, contribuyendo con ello a transformar sus empresas de manera significativa”, destacó

Por su parte, el representante residente del PNUD, Richard Barathe, manifestó que “como PNUD reconocemos la importancia del sector Mipyme, que aportan cerca de un 60 por ciento al PIB y constituyen el 95 por ciento del tejido empresarial, representando la fuente de ingreso y ocupación principal de varios hogares en el país”.

“Por tal razón, apoyamos las estrategias de fortalecimiento empresarial en Honduras, estos esfuerzos son cruciales para lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo”, apuntó.

PUERTAS INTERNACIONALES

En un firme respaldo a emprendedores, el presidente de Fedecámara, Rolando Alvarenga, enfatizó que “estamos contentos de apoyar a los emprendedores en este tipo de acciones, que a través del proyecto Impulsohn, abren puertas de manera internacional”.

Según Alvarenga, la feria American Food and Beverage Show and Conference representa una plataforma que permitirá un efectivo acceso a nuevos mercados”.

Se trata de “una experiencia única para emprendedores, empresas emergentes y profesionales del sector productivo de alimentos hondureños de gran calidad, con toque único, como solo nuestros empresarios lo pueden brindar, estoy seguro que nuestros emprendedores serán la mejor representación hondureña”, indicó.

DATOS
Para más información sobre el concurso, los requisitos de participación y el proceso de selección, las empresas interesadas pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico https://sde.gob.hn/feria-internacional-miami/ o hacer sus consultas al correo electrónico impulsohn@sde.gob.hn y teléfono 2242-8340, extensión 34171.

Fuente: diarioroatan.com

Más noticias...

Hondureño Emilio Jiménez logra empleo en Mercedes-Benz tras prácticas en Alemania

13.09.2025 El hondureño Emilio Alexander Jiménez, originario de Choloma, Cortés, se ha convertido en un ejemplo de …

A %d blogueros les gusta esto: