Inicio - Sociales - Premio “Álvaro Contreras” 2024: “Los periodistas enfrentamos un entorno de constantes amenazas, censura y violencia”

Premio “Álvaro Contreras” 2024: “Los periodistas enfrentamos un entorno de constantes amenazas, censura y violencia”

Tegucigalpa. 25.05.2024

El periodista Jesús Vélez Banegas recibió, ayer, el premio “Álvaro Contreras” denunciando “el camino lleno de obstáculos” y “un entorno de constantes amenazas, censura y violencia” en el que ejercen sus colegas en el país.

Reconocido por cubrir todas las copas mundiales de fútbol desde 1970, Vélez Banegas recibió la máxima distinción que otorga el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) a sus agremiados, durante una ceremonia en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa.

La junta directiva del CPH, encabezada por su presidente, Osman Reyes Pavón, entregó la distición a Vélez Banegas, enmedio de los aplausos de sus colegas e invitados especiales presentes en la ceremonia, a la que no asistió ningún presidente de los tres poderes del Estado, como en otras ocasiones.

Visiblemente emocionado, el galardonado comenzó su discurso afirmando que

“los periodistas enfrentamos un entorno de constantes amenazas, censura y violencia. A pesar de ello, continuamos la labor con un coraje admirable, consciente de que el trabajo es fundamental para el funcionamiento de una sociedad democrática y justa”.

Recalcó que “ser periodista en Honduras es recorrer un camino lleno de obstáculos. Es enfrentarnos a la intimidación, a la falta de recursos y, en muchos casos, al peligro físico”.

Sin embargo, agregó, es también una vocación noble, que requiere un esfuerzo y un sacrificio inmenso. Cada noticia investigada, cada verdad revelada, es una contribución invaluable a la transparencia y a la justicia del pueblo hondureño.

El presidente del CPH al momento de entregarle el galardón.

REFLEXIÓN Y TOLERANCIA

A juicio del homenajeado, actualmente, “la situación en Honduras exige una reflexión profunda sobre la libertad de expresión y la tolerancia, que debe existir en los actores, como los funcionarios del gobierno, miembros de la empresa privada y en sí, de la sociedad en su conjunto.

“Los periodistas enfrentamos un entorno de constantes amenazas, censura y violencia. A pesar de ello, continuamos la labor con un coraje admirable”, subrayó.

FAKES NEWS Y DEMOCRACIA

También, recordó “que la verdad es una fuerza poderosa que puede cambiar el curso de la historia. Es un contexto donde la desinformación y las fakenews proliferan, nuestro papel es más crucial que nunca, con apego a la verdad”.

Consideró, además, “que la lucha permanente por la verdad es una de las batallas más arduas que enfrentamos, como periodistas”.

Con respecto al premio, el galardonado consideró que “más que un reconocimiento, es un llamado a la acción. Es una invitación a seguir luchando por una prensa libre e independiente, a continuar defendiendo la verdad y la justicia. En honor a Álvaro Contreras y a todos los periodistas que, como él, han dejado una huella imborrable, sigamos adelante con determinación y esperanza”.

El homenajeado es periodista deportivo con 45 años de trayectoria profesional en el diarismo.

MUNDIALISTA

Vélez Banegas es un veterano del periodismo, especialmente, en el campo deportivo de la costa norte, donde ha ejercido desde hace más de 50 años. Sus primeras noticias las escribió a los 10 años, para una revista de chismes en Jutiapa, municipio del departamento de Atlántida, donde nació hace 76 años. De ahí se trasladó a vivir a La Ceiba y, finalmente, se afincó en San Pedro Sula, donde vive y trabaja actualmente.

Fue jefe de deportes por más de 30 años del desaparecido diario Tiempo y, actualmente, analiza el acontecer nacional en su programa radial “Interpretando la Noticia”, en Radio Internacional, el cual tiene más de 30 años de transmisión. Además, pertenece a la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AISP) y es el único periodista hondureño presente en las copas del mundo desde 1970, logrando entrevistar a figuras como Pelé, Maradona, Ronaldo Nazario, entre otros.

La familia Vélez orgullosa y feliz con la mayor distinción otorgada por el CPH.

GREMIALISTA Y MULTIFACÉTICO

La ceremonia fue, también, un ameno reencuentro entre los periodistas que no desaprovecharon para compartir sus anécdotas del oficio y tomarse fotografías para el recuerdo.

Por su parte, el presidente del CPH dijo que “la distinción llega a un hombre bueno, honesto, humilde, gremialista, con una trayectoria reconocida dentro y talvez más, fuera de nuestras fronteras”.

“Vélez Banegas es periodista multifacético, ha ejercido con éxito el periodismo en la radio, la televisión, las relaciones públicas y es poseedor de una pluma fina que ha escrito en los principales periódicos del país”, ponderó.

También, alertó sobre las amenazas de las nuevas tecnologías contra la libertad de expresión y pidió a la Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (CICIH), si llega a instalarse, que investigue la muerte impune de al menos 99 periodistas asesinados en los últimos 15 años. (EG)

Visiblemente emocionado, sereno y aún activo, el periodista llamó a defender la libertad de expresión.
Los invitados, entre periodistas, funcionarios y otros representantes del Estado.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Entregan a campesinos de zona sur de Lempira sus títulos de propiedad

Las oficinas asignadas del Instituto Nacional Agrario (INA) del departamento de Copán y Lempira realizaron …

A %d blogueros les gusta esto: