Inicio - Sociales - Premio Álvaro Contreras 2024, Jesús Vélez Banegas pide “por favor se respete la libertad de expresión”

Premio Álvaro Contreras 2024, Jesús Vélez Banegas pide “por favor se respete la libertad de expresión”

Tegucigalpa. 24.05.2024

En una emotiva ceremonia, el periodista deportivo Jesús Vélez Banegas (77) recibió el prestigioso Premio Álvaro Contreras, el máximo galardón otorgado por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).

Durante su discurso de aceptación, Vélez Banegas hizo un ferviente llamado a los representantes del Estado para que respeten la libertad de expresión, subrayando la importancia de este derecho fundamental en la labor periodística.

La ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se realizó sin la presencia de los titulares de los tres poderes del Estado. Este hecho no pasó desapercibido y fue señalado por Vélez Banegas en su discurso.

A pesar de ello, el periodista expresó su profunda gratitud por el reconocimiento y destacó la importancia del apoyo de sus colegas y amigos presentes.

«Recibir el máximo galardón del CPH es lo más significativo que me ha sucedido. Aquellos que lucharon al principio por esto y quienes hoy están aquí, así como los que están más allá, son mis amigos», afirmó Vélez Banegas.

El galardonado recordó que mañana, 25 de mayo, se cumplen 45 años de la fundación del CPH, y aprovechó para resaltar el legado de figuras clave como Policarpo Paz García, Domingo Álvarez y América Rodríguez, quienes fueron fundamentales para la creación del Colegio de Periodistas mediante el decreto 749.

También mencionó a otros pioneros como Rodrigo Wong Arévalo, Gabriel García Ardón, Wilmer Regalado y Marco Antonio Handal, quienes contribuyeron significativamente a la consolidación de la profesión periodística en Honduras.

En su discurso, Vélez Banegas destacó que la comunidad global de comunicadores en Honduras está formada por personas dedicadas íntegramente a la comunicación, unidas en su lucha por salir adelante.

Hizo un llamado especial a los representantes de los poderes del Estado para que respeten la libertad de expresión, señalando que este derecho es fundamental para el ejercicio de la profesión periodística.

«El Premio Álvaro Contreras celebra la valentía, la integridad y la dedicación de los periodistas en el país. Hoy rendimos homenaje a aquellos que, a pesar de los desafíos, se mantienen firmes en su compromiso de informar y defender la verdad», exclamó Vélez Banegas, recordando que Álvaro Contreras fue un defensor incansable de la libertad de expresión y los derechos humanos en Honduras.

El periodista subrayó la necesidad de reflexión profunda sobre la libertad de expresión, instando a todos los actores, incluidos los funcionarios gubernamentales y miembros de la empresa privada, a tolerar y proteger este derecho.

Asimismo, destacó los valores y preceptos de Álvaro Contreras, enfatizando que sin ellos sería difícil expresar y señalar actos con integridad.

Finalmente, Vélez Banegas abordó la autoprotección de los periodistas frente a amenazas, censura y violencia. «Los periodistas somos quienes construimos una sociedad a base de grandes sacrificios, especialmente aquellos que ejercemos el periodismo independiente», señaló.

Reconoció que ser periodista en Honduras es un camino lleno de obstáculos, incluyendo intimidaciones, falta de recursos y el peligro constante, pero también una vocación noble que requiere inmenso esfuerzo y sacrificio.

Fuente: diarioroatan.com

Más noticias...

Entregan a campesinos de zona sur de Lempira sus títulos de propiedad

Las oficinas asignadas del Instituto Nacional Agrario (INA) del departamento de Copán y Lempira realizaron …

A %d blogueros les gusta esto: