Tegucigalpa. 18.05.2024
Un poco más de 30 minutos de lluvias han sido de gran ayuda para mejorar la calidad del aire en Tegucigalpa, que pasó a “moderado”, tras una alta contaminación por la densa capa de humo que ha permanecido por más de diez días.
La directora de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Alcaldía del Distrito Central (AMDC), Ingrid Flores, destacó que a pesar de este avance la población debe seguir manteniendo las medidas de prevención, como el uso de mascarilla, la hidratación, evitar exponerse al sol sobre todo en horarios específicos.
Detalló que con esta mejora se está a un paso de poder obtener una calidad de aire óptima o buena para la salud, pero que “mientras tanto se deben mantener las medidas de prevención con mayor cuidado de los ancianos y niños”.
La lluvia permitió una mejor calidad del aire, así como mejoras significativas en la visibilidad, pero también se reportaron algunas inundaciones y viviendas dañados en la capital.
Asimismo, dijo que se pueden retomar las actividades al aire libre, pero las medidas y el estar alerta se deben mantener por parte de todos los hondureños, sobre todo en los lugares donde aún no ha llovido.
Mientras que el experto en cambio climático, César Quintanilla, señaló que en cinco años Honduras tendrá veranos más calurosos, por lo que la población y autoridades deben tomar medidas preventivas urgentes.
“Según la ciencia, estamos viviendo veranos fríos, quiere decir que los próximos cinco años serán letales, lo que traerá más incendios forestales. Nos corresponde a todos ser líderes contra el cambio climático, porque estamos en una amenaza verdadera de vida o muerte”, recalcó Quintanilla.
Fuente: latribuna.hn