Inicio - Sociales - Viene reforestación como alivio a incendios en la región oriental

Viene reforestación como alivio a incendios en la región oriental

DANLÍ, El Paraíso. 16.05.2024

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), en El Paraíso, han combatido de forma conjunta los más de 150 incendios forestales que hasta la fecha han consumido más de 16 mil hectáreas de bosque en la región oriental.

Trojes en la actualidad se encuentra bajo la mirada de todo el departamento por la tala para cultivo de café, los planes de aprovechamiento y los incendios forestales.

Entre las especies que se reproducen en el vivero del Noveno Batallón se maneja plántulas de laurel.

CIFRAS ALARMANTES

De la Jefatura de Incendios Forestales del ICF, Julio Hernández, ofreció cifras alarmantes. “Hasta el momento tenemos un registro de 152 incendios que nos han afectado 16,214 hectáreas”, detalló.

“La incidencia de incendios ha aumentado, pero con respecto a las áreas afectadas ha disminuido, antes un solo incendio afectaba hasta 200 hectáreas y hoy es menos debido a que se está dando pronta atención”, contrastó el técnico.

Por su parte, de las Fuerzas Armadas afirman estar listos para el inicio de una masiva reforestación en el departamento oriental.freestar

El coronel Edgar Maldonado informó que “el Noveno Batallón de Infantería, siguiendo las instrucciones del escalón superior y en el marco de las actividades que realiza el Comando de Apoyo al Ecosistema y a través del Ejército, hemos empezado a desarrollar y cultivar el vivero desde enero y a esta fecha ya tenemos 10 mil plantas para usarlas el Día del Árbol con toda la población que nos pueda apoyar para mejorar el ecosistema”.

Edgar Maldonado (coronel Noveno Batallón de Infantería): “Desde enero hemos empezado a desarrollar y cultivar el vivero”.

INCENDIO EN TROJES

Las Fuerzas Armadas han estado y siguen activas en el combate de incendios forestales, pero también en la reforestación, solo este año se han registrado más de 2,000 siniestros a nivel nacional.

“Actualmente, en el sector de Trojes, hay un incendio que está haciendo estragos con el producto forestal, necesitamos el apoyo de la población, unir esfuerzos y mejorar el medio ambiente, las puertas del Noveno Batallón están abiertas para todas las instituciones y centros educativos que nos quieran apoyar este año”, exhortó el jefe militar.

El vivero tiene árboles de especies maderables como acacia, eucalipto, cedro, caoba, laurel y, además, el Comando de Apoyo al Ecosistema tiene más de 2,000 plantas que serán utilizadas a nivel nacional. (CR)

El macuelizo es otra de las variedades que se reproducen en el vivero y son de las plántulas que se regalarán el “Día del Árbol”.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Hondureña Cinthia Matamoros triunfa con su repostería «Jehová Jireh» tras aprender por YouTube

¡Las catrachas pueden lograr todo lo que se propongan! Ese es el caso de Cinthia Marcela …

A %d blogueros les gusta esto: