COMAYAGUA. 10.05.2023
Con la presencia del alcalde de Comayagua, Carlos Miranda e invitados internacionales y nacionales, autoridades de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Limitada (Coacehl), inauguraron el primer Centro de Desarrollo y Formación de Economía Social de Honduras (Cedefoes), en esta ciudad.
El Cedefoes tiene como objetivo dinamizar la economía de Comayagua, a través de sus cuatro componentes de enfoque que son: un centro de formación para la economía social, una unidad de formación para el empleo, laboratorio de innovación, emprendimiento y desarrollo territorial y un observatorio del cooperativismo y de economía social.
“Este es un proyecto de mucha visión, desde que lo conocimos coordinamos esfuerzos y acompañamos todo el proceso, porque como gobierno local tenemos la visión de continuar haciendo una mejor Comayagua, dándole oportunidades a la juventud a través de la alianza estratégica de trabajo que tenemos con Coacehl”, declaró el jefe edilicio.
“Cedefoes es un proyecto muy importante para Honduras, particularmente para Comayagua, este centro de formación traerá enormes beneficios a la ciudad, ya que no solo daremos a conocer la importancia de la ciudad, sino que daremos oportunidades de formación a la juventud, ese es el pensamiento que tenemos como gobierno y que acertadamente compartimos con la Coacehl”, destacó Miranda.
Por su parte, el presidente de la Coacehl, Germán Astul Mejía, afirmó que “el Cedefoes es único en Honduras y en Latinoamérica, está a las órdenes de los movimientos cooperativos de la región, es un centro de incubación para emprendedores, jóvenes, hombres y mujeres, fortalecer la Mipymes”.
“Las jornadas de formación incluyen la recreación, contamos con piscinas, senderos y otros. Además, nuestro objetivo es fortalecer el gobierno local, recordemos que el alcalde Carlos Miranda, tiene más de 25 años de dirigir y posicionar a Comayagua en un polo de desarrollo y coincidimos con la visión de servir a la comunidad”, puntualizó.
El Cedefoes está ubicado en el sector denominado La Guadalupe, kilómetro dos, carretera que conduce hacia la aldea El Volcán, además, cuenta con un centro de convenciones para 1,000 personas, cabañas, senderos y áreas recreativas. (SZM)

