Inicio - Economía - Promueven normativa para empleo temporal o por hora

Promueven normativa para empleo temporal o por hora

Tegucigalpa. 13.04.2023

El sector privado promueve un marco legal que permita la reincorporación de 42 mil puestos de trabajo luego de la derogación de la Ley del Empleo por Hora el año pasado como parte de las promesas del gobierno actual.

La nueva normativa que se pretende aprobar ha sido introducida al Congreso Nacional por medio del diputado liberal Mauricio Villeda y de acuerdo al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), vendría a darles respuestas de empleo a los jóvenes que ni estudian, ni trabajan denominados “los ninis”.

En tal sentido, la oficial del departamento de asesoría legal del Cohep, Alejandra Banegas expresó hoy que se necesitan oportunidades de este tipo luego del retorno de las vacaciones de Semana Santa donde el sector turismo ofreció más puestos temporales.

“Es importante destacar que necesitamos alternativas, no solamente derogar, sino alternativas. Somos un país que no se ha puesto a la vanguardia en este tema”, asimismo, que los demás países ofrecen opciones de empleo temporal.

“Es importante, no solo para la empresa privada, sino para que cada uno de los trabajadores estén amparados con todos sus derechos laborales”. La representante de los empresarios comentó que son “alrededor de 42 mil quinientos empleos en los sectores de turismo, restaurantes y recreación que se realizan por hora o temporada.

Con la derogación estos sectores se vieron imposibilitados a contratar este personal, además, mencionó que son millones de jóvenes sin un empleo formal, no estudian ni trabajan.

“No estudian porque no tienen dinero y no pueden acceder a un trabajo formal, porque no tenemos las oportunidades para eso”, argumentó, al urgir al Congreso Nacional a discutir el proyecto de ley ya que solo el año pasado entraron el mercado laboral más de 13 mil jóvenes.

“Solamente de los ninis, que no estudian ni trabajan, el año pasado se perdieron 58 mil puestos de trabajo en el sector formal”, añadió al mencionar que la información que difunde el Cohep sobre este tema es en base a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas.(JB)

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Benjamín Paz gana Primer Lugar en la vigésima edición de la Taza de Excelencia de Café

Tegucigalpa. 31.05.2024 El santabarbarense Benjamín Paz Muñoz se alzó este jueves con el primer lugar …

A %d blogueros les gusta esto: