Inicio - Ciencia y Tecnología - Vodafone también se sube al carro de las comunicaciones satelitales con una propuesta pionera

Vodafone también se sube al carro de las comunicaciones satelitales con una propuesta pionera

Vodafone ha elegido el MWC 2023 para mostrar su propuesta de futuro de las redes móviles. En esta ocasión, el operador ha presentado, de la mano de su socio, AST SpaceMobile, una nueva generación de comunicaciones por satélite pionera en el mundo.

La idea es usar las comunicaciones satélite para llevar telecomunicaciones de banda ancha a cualquier rincón del mundo, en especial a las zonas rurales o despobladas en las que la ortografía hace complicado desplegar las redes terrestres.

A diferencia de otras propuestas de comunicaciones por satélite que hemos visto en los últimos meses, la de Vodafone y AST SpaceMobile, es especialmente interesante y pionera en el mercado: funcionará en cualquier terminal móvil actual.

Se trata de un cambio fundamental en comparación con otras opciones como Starlink o las comunicaciones de emergencia por satélite que Apple presentó con el iPhone 14 y que utiliza la tecnología de Globalstar, que necesita un sistema de conexión propia o un terminal compatible.

La tecnología satelital de Vodafone y AST funciona en cualquier móvil

La propuesta de Vodafone es diferente y, cuando esté operativa, totalmente transparente para el usuario final. Ni necesitará cambiar de móvil ni comprar uno nuevo, ya que se conectará directamente a los móviles estándar con 5G, 4G y 2G. Otro de sus elementos diferenciadores reside en que ofrecerá funcionalidad completa, similar a la que la compañía a través de su red terrestre: banda ancha totalmente funcional y operativa.

Vodafone tiene como socio en esta aventura a AST SpaceMobile, una compañía espacial de diseño y fabricación de satélites que es pionera también en ofrecer conexión satelital a móviles estándar. Es la que se encarga del diseño y despliegue de los satélites. El primero de ellos, llamado BlueWalker 3 se lanzó el pasado noviembre y es con el que se están realizando las primeras pruebas.

El plan completo es lanzar varios satélites más este 2023 y seguir en 2024 para tener una red completa que ofrezcan cobertura de forma ininterrumpida. BlueWalker 3 está situado en la órbita baja y da una vuelta completa a la Tierra cada 90 minutos. A diferencia de otros satélites que ofrecen comunicaciones móviles, el BlueWalker 3 y la tecnología de AST SpaceMobile es bastante particular. Se trata de un satélite de comunicaciones en enormes proporciones, de unos 64 m² y 1.500 kg:

Vodafone tiene como socio en esta aventura a AST SpaceMobile, una compañía espacial de diseño y fabricación de satélites que es pionera también en ofrecer conexión satelital a móviles estándar. Es la que se encarga del diseño y despliegue de los satélites. El primero de ellos, llamado BlueWalker 3 se lanzó el pasado noviembre y es con el que se están realizando las primeras pruebas.

El plan completo es lanzar varios satélites más este 2023 y seguir en 2024 para tener una red completa que ofrezcan cobertura de forma ininterrumpida. BlueWalker 3 está situado en la órbita baja y da una vuelta completa a la Tierra cada 90 minutos. A diferencia de otros satélites que ofrecen comunicaciones móviles, el BlueWalker 3 y la tecnología de AST SpaceMobile es bastante particular. Se trata de un satélite de comunicaciones en enormes proporciones, de unos 64 m² y 1.500 kg:

Fuente: hipertextual.com

Más noticias...

Mary-Claire King seguirá investigando las mutaciones genéticas del cerebro mientras pueda

La genetista estadounidense Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, …

A %d blogueros les gusta esto: