Inicio - Sociales - Diagnóstico de las mipymes en Honduras: solo un 22% exporta

Diagnóstico de las mipymes en Honduras: solo un 22% exporta

Tegucigalpa,Honduras jueves 09 febrero 2023

De las mipymes en Honduras,  apenas un 22% de las medianas empresas está exportando, un 7% de las pequeñas y un 6% de las micro empresas.

Porcentaje de empresas formales que exportan. Vía Cohep.

La principal fuente de financiamiento de las mipymes son por recursos propios y una parte de la banca privada.

En las pequeñas empresas el financiamiento por recursos propios esde 62% y en la microempresa es de 65%.

Fuente de financiamiento de las empresas en Honduras. Vía Cohep.

La antigüedad de las mipymes en Honduras está conformado de la siguiente manera: para el sector terciario el 35% está consolidada, hay un 27% establecidas, un 20% de empresas jóvenes y un 18% de nuevas empresa

Para el sector secundario  casí el 50% son empresas consolidadas. Un 26% de empresas establecidas y un 25% entre empresas jóvenes y nuevas.

Para el sector primario: Más del 61% de las empresas están consolidadas. El 21% están establecidas y un 18% entre nuevas y jóvenes.

Los asalariados privados pertenecen principalmente a la microempresas según la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social el 53% trabajan aquí.

El 5% trabaja en medianas empresas, el 17% en pequeñas empresa y el 25% en empresas grandes.

Asalariados privados según el tamaño de la empresa. Vía Cohep.

La llegada de nuevas empresas a Honduras que generen más trabajo ha sido mínimo ya que en los últimos años apenas hay un 1% de empresas grandes ( de más de 150 empleados que llegan al país) de igual forma solo hay un 3% de nuevas empresas medianas.

Fuente:La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

A %d blogueros les gusta esto: