Tegucigalpa,Honduras jueves 16 junio 2022

La Organización The Ocean Cleanup instaló recientemente un moderno interceptor de vallas en la cuenca del río Motagua, para evitar que tsunamis de basura continúen llegando al Mar Caribe y, por ende, a las costas hondureñas.
A través de su cuenta de Twitter, la organización, que desde 2013 se dedica a desarrollar tecnologías para prevenir que residuos de basura lleguen a los océanos, dio a conocer que el interceptor está siendo probado.
“Ahora estamos probando nuestro Interceptor Trashfence en la cuenta del río Motagua de Guatemala, que creemos es el río más contaminante del mundo”, cita la publicación.
Asimismo, en un segundo tuit, indicó que el interceptor, que mide 8 metros de alto y 50 de ancho, fue afectado por las primeras inundaciones repentinas de la temporada de lluvias, pero ya están trabajando en las reparaciones.
PROYECTO
Por su parte, mediante un comunicado, el fundador y director de la organización, Boyan Slat, dio a conocer que han estado trabajando en este proyecto desde hace más de tres años.
A su vez, explicó que aproximadamente 20 mil toneladas de plástico fluyen a través del río Motagua hacia el Mar Caribe anualmente, lo que lo convierte en el responsable del 2% de las emisiones globales de plástico en los océanos.
“Este problema específico requería una solución específica, por lo que estamos probando un nuevo tipo de sistema interceptor: el Interceptor Trashfence. Nuestro proyecto de Guatemala aún se encuentra en una etapa experimental y aún no estamos operativos”, aclaró Slat, de origen neerlandés.
Sin embargo, manifestó que están aprendiendo “todo el tiempo” y que su equipo está trabajando arduamente para que el sistema funciones por completo y comenzar a interceptar plástico en Guatemala.
Fuente: La Tribuna
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!