Inicio - Ciencia y Tecnología - Ciberseguridad e inversiones online: cómo ganar dinero en la red sin correr riesgos

Ciberseguridad e inversiones online: cómo ganar dinero en la red sin correr riesgos

En las últimas décadas nuestra sociedad se ha volcado en el mundo digital cada vez más, con un incremento aún mayor por los sucesos del último año. Hoy en día, si no estás en la red no existes, pero la digitalización de una empresa también conlleva nuevos riesgos: delitos cibernéticos, ciberataques o incluso ciberterrorismo.

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los pilares de la informática moderna. Ya no se trata de proteger un ordenador privado con un antivirus o un firewall, sino de asegurarse de proteger datos sensibles, pero sin perder la capacidad de aprovechar todas las ventajas que nos ofrece la inmediatez de Internet.

Hay distintos tipos de amenazas contra los que es fundamental protegerse:

1.- Malware, es el más conocido. Donde entran virus, troyanos y otros tipos de software malicioso.

2.- Phising, engloba distintos métodos para confundir al usuario y conseguir que entregue sus datos.

3.- Inyección SQL, que ataca directamente a las bases de datos para acceder a información confidencial.

4.- Ataque de denegación de servicio, con el que se inutiliza un sistema a través de una sobrecarga en las redes y servidores.

5.- «Man in the middle», consiste en interceptar una comunicación con el fin de robar datos transmitidos.

Con todos estos peligros y nuevas amenazas naciendo cada día, se hace fundamental contar con empresas especializadas a la hora de proteger los datos más delicados.

«Digitalizar tu empresa sin priorizar la ciberseguridad es peligroso».

Edorteam es una consultora española especialista en ciberseguridad y protección de datos. Desde 1992, ha sido testigo de la popularización de internet, la telefonía móvil, la explosión de las redes sociales y el auge del teletrabajo que incitó la pandemia. Hablamos con su CEO, Roger Garray, para valorar la entrada en vigor del Real Decreto 43/2021, un hito para la gobernanza de la ciberseguridad en las empresas.

¿Qué impacto tendrá el RD 43/2021 en la ciberseguridad empresarial?

Es algo por lo que llevábamos luchando mucho tiempo: las políticas de ciberseguridad de muchas empresas son insuficientes. Desde el año 2000, la LOPD ya exigía establecer medidas de seguridad y contingencia, y así lo hemos advertido en las auditorías de protección de datos todos estos años. Esta nueva normativa es un paso importante para que la ciberseguridad sea prioritaria para todo tipo de empresas, y no solo las tecnológicas.

Más noticias...

Mary-Claire King seguirá investigando las mutaciones genéticas del cerebro mientras pueda

La genetista estadounidense Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, …

A %d blogueros les gusta esto: