Tegucigalpa,Honduras viernes 02 abril 2021

La Fundación Merendón, como miembro de Alianza para la Seguridad Hídrica de San Pedro Sula, y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo a través del proyecto Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R), lanzaron el proyecto demostrativo “Gestión integral del recurso hídrico en la subcuenca del río Manchaguala”.
Lo anterior es con el fin de reducir amenazas a la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano”.
Este proyecto demostrativo tiene el objetivo, en un plazo de dos años, mejorar la gestión hídrica de la subcuenca del río Manchaguala, mediante el tratamiento de las aguas generadas por el beneficiado de café, la implementación de mejores prácticas agrícolas y forestales, y la protección de la cobertura vegetal.
La subcuenca del río Manchaguala se ubica en la parte central de la cuenca del río Chamelecón, y se localiza en la parte sur-oeste de la ciudad de San Pedro Sula, en el municipio del mismo nombre, a una distancia aproximada de 30 km, y a 3 km al oeste de Cofradía. El resultado final que se busca es lograr que para el año 2022, al menos 20 productores de café en la parte alta de dicha subcuenca, implementen buenas prácticas agronómicas, manejan las aguas residuales y pulpa de café de sus beneficiados húmedos de manera sostenible.
FORTALECIMIENTO
También que 14 comunidades se fortalezcan en sus capacidades técnicas y administrativas, e implementen buenas prácticas de manejo de cuenca para la protección y saneamiento de las fuentes de agua que les abastecen.
Asimismo, se pretende la protección de 3,418 hectáreas de cobertura vegetal en la parte alta y media de la subcuenca del río Manchaguala, mediante actividades de prevención y control de incendios.
FONDOS
Para desarrollar las acciones demostrativas en el área indicada, la Fundación Merendón contará con US$347,795.00, proporcionados por el proyecto MAR2R de la CCAD, el cual es financiado por Fondo Mundial para el Medio Ambiente Mundial (GEF) a través del Fondo Mundial para la Naturaleza
Fuente: La Tribuna
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!