Tegucigalpa,Honduras domingo 21 marzo 2021
El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (), Alejandro Kaffati pronosticó que, debido a la pandemia del Covid-19 y las tormentas Eta y Iota el país tardaría 10 años para recuperarse económicamente.
“Estaríamos hablando de al menos 10 años de implementar políticas públicas para la atracción de la inversión extranjera directa y proceso de reconstrucción nacional”, avizoró.
También dijo que, el paso de los huracanes Eta y Iota que azotaron el país, y la pandemia del coronavirus afectaron las producciones en la zona norte del país.
El economista argumentó que, es necesario que se realice una revisión de exoneraciones, y una readecuación de los salarios.
“Urge una revisión exhaustiva las exoneraciones fiscales, readecuación del presupuesto general y modernización del servicio civil que vaya acompañado de una adecuación de los salarios de los que trabajadores y funcionarios del área pública”, puntualizó Kaffati.
Añadió que, en lo que va del año no ha visto que el Gobierno implemente políticas vinculadas a la reactivación económica
El analista del Fosdeh enumeró que, el Gobierno se puede plantear una vinculación de la reactivación económica, vacunación y reconstrucción nacional.
De la misma manera sugirió que, se deben buscar un acuerdo que sostenga el endeudamiento, y que el Estado aumente su recaudación tributaria sin aumentar impuestos.
Fuente: hondudiario